CELEBRADO EL PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA ELABORACIÓN DEL III PLAN PARA LA INMIGRACIÓN Y CONVIVENCIA EN ARAGÓN 2014-2016
vc_row] vc_column] prkwp_styled_title prk_in=»El pasado 18 de Julio Fundación la Caridad participó en la elaboración del III Plan para la Inmigración y Convivencia en Aragón 2014-2016 organizado por el Gobierno de Aragón» align=»left» title_size=»large» use_italic=»no» aria_show_line=»yes»] vc_column_text]
El Gobierno de Aragón, a través Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) y con el apoyo de la Dirección General de Participación Ciudadana, Acción exterior y Cooperación, inició un proceso participativo para elaborar el III PLAN DE INCLUSIÓN Y CONVIVENCIA INTERCULTURAL en Aragón 2014-2016.
La Comunidad Autónoma ejerce así la competencia compartida que, en virtud del artículo 75.6º de nuestro Estatuto de Autonomía, asume en materia de “Políticas de integración de inmigrantes, en especial, el establecimiento de las medidas necesarias para su adecuada integración social, laboral y económica”. Asimismo, y dentro de los principios rectores de las políticas públicas, el artículo 29 del Estatuto establece que “los poderes públicos de Aragón promoverán las políticas necesarias para la integración socioeconómica de las personas inmigrantes, la efectividad de sus derechos y deberes, su integración en el mundo educativo y la participación en la vida pública”. Finalmente, y en el marco de este proceso participativo, el artículo 15.3 ordena a los poderes públicos aragoneses promover “la participación social en la elaboración, ejecución y evaluación de las políticas públicas, así como la participación individual y colectiva en los ámbitos cívico, político, cultural y económico”.
El proceso para elaborar este III Plan se basa en la metodología habitual de los procesos participativos, con una fase informativa, una deliberativa y una de retorno. El documento borrador de Plan se basa en las aportaciones recibidas en el proceso de evaluación del II Plan, los datos demográficos y de situación actual de la inmigración en Aragón, así como las ideas y aportaciones recibidas desde las Direcciones Generales del Gobierno de Aragón más concernidas en materia de inmigración. De este modo, el material de trabajo inicial se podrá enriquecer en determinados aspectos en los talleres deliberativos de tipo temático de cara a elaborar un viable y realista III PLAN DE INCLUSIÓN Y CONVIVENCIA INTERCULTURAL. Un documento cuyas actuaciones se han distribuido en seis áreas y que se concentrarán en tres para ser trabajadas en los grupos de trabajo y talleres del proceso.
A este proceso participativo fueron invitadas 70 entidades: administraciones, instituciones, organizaciones sociales, asociaciones de inmigrantes, formando parte – algunas de ellas – del Foro de la Inmigración en Aragón. El proceso se inició y desarrolló durante el mes de Junio y contó con posibilidad de realizar aportaciones on line a través de la página web Aragón. Por parte de Fundación La Caridad, partitipó Ana Nuñez, Gestora de Programas de la institución.
El proceso terminará con la Sesión de retorno que se prevé para el mes de Septiembre de este año 2014.
/vc_column_text] /vc_column] /vc_row] vc_row] vc_column width=»1/1″] /vc_column] /vc_row]