UN LAZARILLO, POMELOS, PALABRAS, CROQUETAS Y WASAPS, UNA RECETA LITERARIA MÁS QUE APETECIBLE

vc_row] vc_column width=»1/1″] vc_column_text]

El colegio Cantín y Gamboa comenzó el primer trimestre haciendo que los libros fueran un buen motivo para divertirse y participar en la vida escolar.

/vc_column_text] vc_column_text]

El colegio Cantín y Gamboa fue seleccionado por la Consejería de Educación, Universidad, Cultura y Deporte para participar en el programa «LEER JUNTOS». Dicho programa, auspiciado por el Gobierno de Aragón, busca animar a los jóvenes a la lectura, mejorando la competencia lingüística, realizando actividades dinámicas en las bibliotecas tanto municipales como escolares.

Así, los alumnos y profesores de colegio Cantín y Gamboa eligieron para empezar sus primeras actividades, un libro clave dentro de la literatura española, El Lazarillo de Tormes. Cada nivel trabajo con libros adaptados según las edades consiguiendo que todos los alumnos participaran como actores o espectadores. Una representación de alguna escena del libro elegido y unos títeres, con marionetas de cartón realizadas por ellos mismos, fueron algunas de las actividades realizadas por los alumnos de E.S.O. Los alumnos de primaria e infantil realizaron varias lecturas adaptadas a su edad y en la Escuela Abierta prepararon unos impresionantes carteles y dibujos. Una animación a la lectura por parte de un musicólogo del grupo Galeón y una estupenda chocolatada dió fin a la primera sesión dedicada a la lectura.

/vc_column_text] vc_column_text]

Antes de finalizar el primer trimestre del curso, los alumnos y profesores de secundaria conocieron las últimas novedades literarias adquiridas por el colegio. Muchos de los títulos habían sido previamente elegidos por los propios alumnos, como»Croquetas y Wasaps»  o «Pomelo  Limón», ambos de Begoña Oro, lo que hizo que la sorpresa fuera mayor.

titulo

/vc_column_text] vc_column_text]

Febrero comenzó con fuerza. La Librería París visitó la biblioteca del colegio y mostró las novedades en literatura juvenil a los alumnos de la E.S.O., que tomaron nota de sus libros preferidos y atendieron a las explicaciones que se les iban dando. Unos expositores sirvieron de escaparate a un aluvión de información literaria.

/vc_column_text] vc_column_text]

Momento del tallerY el 14 de febrero, día de San Valentín, día de los enamorados, se convirtió en un estupendo Taller de Lectura con una protagonista, Begoña Oro.

«Begoña llegó con su maleta, su delantal y se dispuso a “darnos la receta” de cómo disfrutar de la lectura con su libro “Croquetas y wasaps”. Los ingredientes los puso ella, el apetito para ir degustando el resultado final del plato que cocinó, nosotros.»

de esta manera relatan los alumnos de la E.S.O. la más de una hora que compartieron con la escritora.

Begoña Oro habló de su libro «Croquetas y wasaps», de porque lo escribió y como, explicó de una forma divertida como jugar con el planteamiento, nudo y desenlace, animó a los adolescentes a escribir lo que sienten y les pasa.

Escribid sobre lo que os pasa, lo que sentís, vuestros deseos. ¡No importa si no lo lee nadie!”.

Los alumnos se quedaron con ganas de más y es que la lectura, la imaginación, los sueños,…es algo que ellos tienen y que nadie, nunca, debe robarles.

/vc_column_text] vc_gallery type=»flexslider_slide» interval=»0″ images=»1555,1554,1553,1552,1551,1550,1549″ onclick=»link_image» custom_links_target=»_self» img_size=»full»] /vc_column] /vc_row] vc_row] vc_column] vc_column_text]

/vc_column_text] /vc_column] /vc_row] vc_row] vc_column] vc_column_text]

/vc_column_text] /vc_column] /vc_row]